Cineuropa presenta una veintena de películas para acercarse a la diversidad del panorama audiovisual gallego

La selección del cine gallego incluye cuatro sesiones de cortos, cuatro largometrajes documentales y una película de ficción


|

Unnamed (3)
Fotograma de la película Honeymoon, de Enrique Otero / Foto: Cineuropa

La 37ª edición de Cineuropa presentará en Santiago una amplia selección de cine realizado en Galicia durante los últimos dos años. Así, un total de 20 obras conforman la sección oficial dedicada al Panorama Audiovisual Galego, estructurándose en cuatro sesiones de cortos, cuatro largometrajes de documentales y una película de ficción. En todas ellas la entrada será gratuita.

 

El programa Curtas 1 abrió la sección este pasado viernes en el Salón Teatro en una sesión de proyecciones y coloquio que incluyó los últimos trabajos de Alba Pino, Ángel Montero y María Serna, Mírian Opazo y Larga Bacelo. Otras dos sesiones de piezas de corto figuran para este domingo. La primera será proyectada en la sala Numax a las 18:30, y contará con las propuestas de Santos Díaz, Ariadna Silva Fernández, Anxos Fazáns, Anita Pico, Coral y Laura Piñeiro.

 

A partir de las 18:45, casi en paralelo, el Salón Teatro ofrecerá una sesión dedicada al cineasta Alfonso Zarauza, distinguido con el Premio Cineuropa en 2020.

 

Esta mirada panorámica que el festiva dedica en sus trabajo en corto de cineastas emergentes y consolidados se cerrará el martes 21 a las 18:15 en la sala Numax, con la tercera sesión de cortos que abarca piezas de Ángel Santos, Marta Gómez y Paula Iglesias, Ana Amado y Lois Patiño, y Lucía Estévez.

 

En formato de largometraje, en esta edición destacan dos óperas primas que responden a distintas maneras de hacer documentales. Por un lado, O auto das ánimas, el primer largometraje de Pablo Lago Dantas, muestra el retorno del realizador a la aldea de Redondela en la que nación para enfrentarse a los fantasmas del pasado y encontrar respuestas a sus inquietudes.

 

Os espazos en branco tendrá, por su parte, su estreno en Cineuropa. Se trata de una sesión para la que ya se han agotado las entradas. La cinta visita los lugares y las personas por las que Xela Arias, la tía del realizador y homenajeada en las Letras Galegas del año 2021, compartió la vida.

 

La selección de largometrajes se completará con otras dos filmes: Chichi e mais eu y O camiño de Ramón Chao. Tralas pegadas de Prisciliano. La primera será proyectada en el Salón Teatro el miércoles 15 y la segunda el viernes 17 en la sala Numax.

 

Finalmente, el Panorama Audiovisual Galego contará con una película de ficción, Honeymoon, de Enrique Otero. Se trata de una película de ficción que cuenta entre su elenco con tres premios Cineuropa: Javier Gutiérrez, María Vázquez y Antonio Durán "Morris". Esta sesión tendrá lugar el próximo jueves 16 en el Salón Teatro.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE