Lidl no evita fotos de estantes vacíos pese a que, según CIG, desvía camiones para sabotear la huelga en Narón

La cadena alemana se enfrenta a un problema de desabastecimiento en muchos comercios del noroeste peninsular, especialmente en Galicia, León y Asturias. El motivo es la huelga en el macroalmacén de Narón, una protesta que, según explica la empresa a Galiciapress, no tiene razón de ser. No creen lo mismo los convocantes, el sindicato nacionalista CIG.


|

La central CIG denunció por vía judicial y ante Inspección de Trabajo las supuestas malas prácticas de Lidl, que "desvía camiones y abarrota tiendas" para dar sensación de normalidad pese a la huelga en su gran almacén Narón.

 

En la tercera semana de protestas, los trabajadores de este centro logístico de Narón -que nutre a supermercados de Galicia, León y Asturias- siguen sin respuesta clara de la dirección, a la que acusan de hacer como si nada pasara.

 

Cristina Padín, secretaria comarcal de la Federación de Servizos del sindicato CIG, explica a Galiciapress las prácticas de la cadena, de la que dice aún no se ha sentado a negociar.
 
La lectura del conflicto desde Lidl es diferente. Fuentes oficiales del grupo apuntan a este diario que el convenio firmado en 2022 es un texto "pionero en el ámbito empresarial de nuestro país" y que las protestas de la CIG "implican romper la unidad y el consenso alcanzados en su día con la amplia mayoría de los representantes legales de los trabajadores". 
Desabastecimiento en un supermercado Lid en una foto del twitter de @tocadecaruja publicada el 1 de marzo
Desabastecimiento en un supermercado Lid en una foto del twitter de @tocadecaruja publicada el 1 de marzo

 

El pasado 14 de febrero los trabajadores del centro logísticos de Lidl en Narón no celebraron San Valentín, sino el primero de los muchos días de parón en una huelga indefinida que ha puesto en jaque a los establecimientos de la compañía alemana en el noroeste peninsular, que se nutren de la distribución que parte desde Ferrolterra. Acostumbrados en las últimas fechas a hablar de huelgas que buscan subidas salariales, en este caso las reivindicaciones principales pasan por la contratación de más personal y el respeto a las horas extra de la plantilla, que denuncian superar, y por mucho, los límites legales. 
 

VERSIÓN DE LOS HUELGUISTAS

Inmersos ya en su tercera semana de protestas, en el comité de huelga siguen pendientes que suene el teléfono de una vez para que la dirección los cite a un encuentro que permita desbloquear esta situación. Cristina Padín, secretaria comarcal de la Federación de Servizos del sindicato CIG, lamenta que, hasta ahora, “no hicieron ningún acercamiento”. 

CIG: “Solo tuvimos una única reunión e instamos a que se sienten con nosotros, pero no han puesto nada encima de la mesa"

 

“Solo tuvimos una única reunión e instamos a que se sienten con nosotros, pero no han puesto nada encima de la mesa. Estamos igual que el primer día”, censura. 

Lidl narón
Movilización ante el almacén de Lid en Narón Foto: CIG
PUNTO DE VISTA DE LA EMPRESA

Desde Lidl, en cambio, argumentan a este diario en primer lugar que la compañía "respeta siempre el derecho de los trabajadores y las trabajadoras a manifestarse" y que, en todo caso, las manifestaciones están alentadas por "un sindicato minoritario".

 

Lidl: "La CIG es un sindicato minoritario, solo supone el 1,95% del total de los delegados de los trabajadores de Lidl en España"

 

La compañía alemana indica que "supone solo un 1,95% del total de los representantes legales de los trabajadores de Lidl a nivel nacional". Logicamente, la CIG solo compite en las elecciones en Galicia, lo que le resta poder a la hora de negociar a nivel español. Un lastre que los nacionalistas arrastran en otros grandes empresas, como Inditex, y que explica su constante reivindicación de convenios a nivel provincial, no español.

 

En este tiempo las protestas en las calles de Narón han sido una constante. El pasado jueves colapsaron el municipio con una inmensa caravana de coches que mostró el descontento de los 150 trabajadores del centro, que pese al desánimo de ver como se enquista el conflicto, “siguen con deseo de seguir luchando”. 

 

 

 

 

 

“El personal quiere conseguir que no se hagan tantas horas extra y que se contrate más gente. Pero también cambiar muchas cosas del convenio, con derechos que se perdieron con el de 2016, como el tiempo de ir al médico. Derechos que les han ido quitando y que poco a poco pretenden seguir mermando”, reprochan desde la CIG.

 

¿SE ESTÁ CUMPLIENDO EL CONVENIO?

La respuesta de Lidl es que el III Convenio Colectivo estatal fue firmado el pasado año "con el objetivo de garantizar la estabilidad y la seguridad laborales de su plantilla en un contexto de incertidumbre como el actual", por lo que que no cabe lugar a más negociaciones. El convenio estará vigente hasta 2025 y "blinda avances significativos en los ámbitos de la retribución y los derechos sociales de más de 15.500 empleados y empleadas (incluido todo el personal de la plataforma logística de Narón), situándolo de nuevo como el marco laboral de referencia en el sector de la distribución en España". 

 

El sindicato gallego valora ese convenio como un acuerdo “que hay que aplicar, pero podría ser mucho mejor”.  “No puede ser que firmen un convenio, no lo cumplan y tengamos que estar cada poco ante Inspección de Trabajo denunciando sus irregularidades”, censura Padín, mientras que desde Lidl apostillan que el texto rubricado en 2022 contempla "una subida salarial mínima de un 16,5% en sus cuatro años de vigencia, que puede llegar hasta un 19% en función de la evolución del IPC". 

 

 

 

"Adicionalmente, y con el fin de garantizar en todo momento el poder adquisitivo de su plantilla, Lidl incorpora por primera vez una cláusula de revisión salarial de hasta un 4% más al finalizar la vigencia de éste, en función también del IPC. Estos aumentos salariales son los mayores del sector de la distribución en España y se sitúan, de igual manera, por encima del de otros sectores industrializados en un contexto de inflación general", responden. No obstante, cabe recordar que las reivindicaciones del personal en huelga no van ligadas a mejoras salariales, sino a cambios en el apartado laboral, aliviando la carga de trabajo que tienen que soportar. 

 

TRABAJADORES EXTERNOS, DESVÍO DE CAMIONES…

Las denuncias ante Inspección de Trabajo han sido una constante en el último mes, con las alertas de la CIG de que Lidl estaba, presuntamente, reemplazando a los trabajadores en huelga con personal ajeno a la empresa, colándolos a hurtadillas en el centro

 

“Siguen con estas prácticas y otras más fuertes. Ahora a lo que se dedica la empresa es a llevar el material a las tiendas de Galicia, Asturias y León a las que corresponde el suministro de este almacén procedente de otros centros logísticos de Madrid y el País Vasco”, sostiene Padín.

 

Lidl desabastecimiento
Foto: @duky1702

 

De hecho, también en Madrid experimentan una situación parecida, con una planta en Alcalá de Henares en la que 400 trabajadores se mantienen en pie de guerra. Así las cosas, los clientes están reportando desabastecimientos en varias tiendas, como el Lidl de Cangas y otros de las Rías Baixas, donde faltan productos pese a los esfuerzos de la compañía en evitar que el conflicto se traslade de forma visible a las estanterías. 

 

Desde Lidl no esconden a este medio que sí se han reportado "casos muy puntuales de falta de productos" en tiendas de la cadena. En sus establecimientos de Cangas de O Morrazo este sábado faltaban, entre otros productos, yogures y pan. Parece que, en términos generales, los problemas son más frecuentes con los productos perecederos. 

 

 

 

Con tantas fugas, es normal que los brazos de la firma no lleguen a tapar todas las carencias de sus supermercados, aunque multipliquen sus esfuerzos. De hecho, el despliegue fue tal que a principios de semana “llenaron todas las tiendas”, como reconocen desde la CIG, con especial interés en abastecer a las del áreas ferrolana para dar sensación de absoluta normalidad. Tanto es así, que entre los trabajadores comenzó a circular el rumor de que la dirección esperaba que el lunes se reincorporasen todos a sus puestos. 

 

No obstante, desde la CIG no permitirán que la huelga salte por los aires mientras “vulneren el derecho a la huelga”. “Ya está todo judicializado y denunciado, tanto en Inspección de Trabajo como en los juzgados”, subraya Padín sobre una empresa que por sus movimientos trata de “radicalizar con su ego de superioridad en vez de solucionar el problema con 150 personas en huelga día a día”.   
 

 

“No van a agotar a la plantilla ni que nos dobleguemos”, reiteran desde el sindicato. Así las cosas, en los próximos días se conocerán más detalles de las movilizaciones que de nuevo tratarán de paralizar Narón y de la protesta programada en Santiago de Compostela, ante la sede de la Xunta en San Caetano, con la intención de que el Gobierno de Galicia “inste a esta empresa a que cumpla sus compromisos y se reúna con el comité de empresa para buscar una solución”.

 

¿CERRADOS A LA NEGOCIACIÓN? 

Ante las presiones, desde la dirección de Lidl tampoco parecen decididos a dar su brazo a torcer, parapetados una vez más en el convenio firmado que traducen en "la voluntad de la mayoría".

 

"Como empresa, entendemos que éstas implican romper la unidad y el consenso alcanzados en su día con la amplia mayoría de los representantes legales de los trabajadores, incluidos los de Galicia (donde los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, cuentan con el 73% de los delegados, representando así a la amplia mayoría de los trabajadores de los 14 centros de trabajo que tenemos en A Coruña)", desgranan. 

 

"Estamos centrados en respetar precisamente la voluntad de la mayoría para que nuestra plantilla tanto de Galicia como del resto de España pueda seguir beneficiándose de un acuerdo pionero en el ámbito empresarial de nuestro país", zanja la firma alemana. 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE