El escudo franquista del IES Santa Irene no será tapado como estaba previsto por ser "bien del patrimonio cultural" de Vigo

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia ha matizado este viernes que, aunque dictó una resolución en la que informaba desfavorablemente sobre tapar el escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo, es una decisión que afecta al modo en que estaba prevista esa actuación (tapar ese elemento con una chapa de acero), lo que no quiere decir que se oponga a su cubrición.

|

La rehabilitación del centro olívico contemplaba la eliminación del escudo, símbolo de la dictadura, cubriendolo con una plancha de acero.


A pesar de los planes iniciales, esa propuesta no se podrá llevar finalmente a cabo por la decisión de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia que, al tratarse de un elemento catalogo como bien del patrimonio cultural vigués, no puede cubrirse con la plancha de acero al considerarse "uno de los elementos pétreos singulares del edificio". No obstante, la propia resolución no se opone a que se oculte de otra forma. 


Fachada ies santa ines

Fachada del IES Santa Inés | Foto: Google Maps


La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia ha matizado este viernes que, aunque dictó una resolución en la que informaba desfavorablemente sobre tapar el escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo, es una decisión que afecta al modo en que estaba prevista esa actuación (tapar ese elemento con una chapa de acero), lo que no quiere decir que se oponga a su cubrición.


La eliminación del escudo forma parte del proyecto de rehabilitación integral de este IES, catalogado como bien del patrimonio cultural vigués, una reforma en la que la Consellería de Educación prevé invertir 1,2 millones de euros y que contempla mejoras estructurales, de accesibilidad y de eficiencia energética.


Tras obtener la licencia del Ayuntamiento de Vigo, la consellería remitió el proyecto de rehabilitación a Patrimonio, dada la singularidad del inmueble, y el departamento dependiente de la Consellería de Cultura y Turismo resolvió informar favorablemente toda la obra, excepto la actuación referida a tapar el escudo con una chapa de acero.


En su resolución, de fecha 1 de junio, Patrimonio señala que la Ley de Memoria Histórica establece "excepciones" en lo relativo a la retirada de símbolos de la dictadura. Así, se contempla que no se alteren si tienen un significado histórico, valor artístico o religioso, o si su retirada pone en riesgo la estructura donde se encuentra.


En el caso de la fachada del IES Santa Irene, "puede interpretarse" que el escudo (previsto en la construcción original del edificio) es "uno de los elementos pétreos singulares del edificio" y la actuación propuesta para la rehabilitación del inmueble "no es compatible con la conservación de los valores culturales", ya que este elemento "cuenta con un valor artístico y un significado histórico que pueden ser supuestos de excepcionalidad".


No obstante, este viernes Patrimonio ha precisado que resolvió no autorizar "en los términos en los que estaba previsto el tapado del escudo de la fachada". "Pero esto no significa que impida su cubrición. Por eso, en coordinación con la Consellería de Educación, se buscarán ahora las soluciones y alternativas precisas", ha aclarado.

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que recurrirá la resolución del 1 de junio porque, en palabras del alcalde, Abel Caballero, "hay una ley que dice que (el escudo) se tiene que tapar".


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE