El ganadero de las 40 vacas muertas cree que murieron debido a una "bacteria"


La acusación popular pide que se le condene por un delito de "maltrato animal" y otro "contra el medio ambiente y los recursos naturales".



|


El ganadero de Chantada en cuya granja fueron halladas 40 vacas muertas, imputado por un delito de maltrato animal, ha declarado que las reses murieron "en 15 días" debido a una "bacteria" que estaba presente en el silo vegetal del que se alimentaban al no poder hacer frente al pago del pienso por sus "problemas económicos". 


Por el contrario, la acusación popular pide que se le condene por un delito de "maltrato animal" y otro "contra el medio ambiente y los recursos naturales".


El propietario de la explotación chantadina acudió este viernes a declarar a los juzgados de este municipio lucense, en donde respondió durante más de dos horas a las preguntas de la jueza y se acogió a su derecho de no responder a las formuladas por la acusación popular, que integran las organizaciones Wings of heart, Santuario Gaia y Hogar Provegan.


Por su parte, el abogado del ganadero, Fernando Lamela, ha explicado que "una serie de factores" desembocaron en la situación que empezó por "problemas económicos" que tuvieron su origen en "una partida mala de pienso" en 2014.


Así, ha indicado que su defendido explicó ante la jueza que "gastó sus últimos euros en la compra de 18.000 kilos de paja en diciembre de 2015", recurso que dispensaba poco a poco a las vacas, a las que también proporcionaba "cuatro remolques de hierba verde al día" dado que "no podía hacer frente a la compra de pienso". Además, ha destacado que "tenían agua corriente todos los días".


"A pesar de tener un problema físico importante que le hace estar en muletas desde el 2006 y tener que tomar morfina para soportar el dolor mientras trabajaba, se levantaba todos los días a las 7,30 de la mañana para atender al ganado, que era su ilusión y su vida como pueden confirmar los vecinos", ha explicado. "No hubo ninguna muerte de una vaca desde agosto de 2015" y los servicios veterinarios estuvieron en la explotación el 25 de febrero y "no detectaron ninguna anomalía", ha señalado.


Además, tras insistir en que "no hubo ningún abandono" y que la "ilusión y la vida" del acusado eran "sus vacas", con las que "trabajaba desde que tenía 16 años", ha lamentado que esta situación se uniese "a la falta de dinero" porque "no le llegara el segundo pago de la PAC".


Si este dinero hubiese llegado la situación sería distinta", ha indicado antes de señalar que cuando el ganadero vio las reses muertas intentó que el seguro se hiciese cargo de los cadáveres pero "le había sido devuelto el último recibo". "Al no tener los pagos al día, le pedían 60 céntimos por kilo para retirar las reses, un coste que, en total ascendía a unos 6.000 euros", ha precisado.


En cuanto a la suciedad que se encontró en el establo, la defensa ha alegado que, "como había llovido mucho", el hombre "no pudo sacar todo el purín". "El día antes de venir la inspección sacó 15 cisternas de purín e intentó limpiar metiendo tres de agua, pero los canales no se desatascaron", ha apuntado. "Todo ello lo pueden confirmar todos los vecinos, el siempre se levantó a las siete de la mañana todos lo días del año", ha insistido.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE