Urbaser, vendida a un grupo chino por 1.400 millones

La empresa tiene unos 1.000 trabajadores en Galicia y es la adjudicataria de la recogida de basuras municipios como Santiago, Lugo, Ferrol y Narón.


|

Urbaserlimpieza


ACS ha comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la venta de Urbaser, su filial de servicios de limpieza viaria y recogida y tratamiento de residuos, a Firion Investments, firma controlada por un grupo chino.


Urbaser es una adjudicataria encargada de la recogida de basuras de diversos municipios como Santiago, Lugo, Ferrol y Narón, así como de instalaciones como la planta de tratamientos de residuos de Nostián --a través de Albada--, y que cuenta con unos 1.000 empleos en la Comunidad.


El superregulador cuenta ahora con un mes para analizar la transacción, que el grupo que preside Florentino Pérez estima que ascenderá a entre 1.164 y 1.399 millones de euros, según indicó cuando la anunció a finales del pasado mes de septiembre.


ACS obtendrá una plusvalía de entre 325 y 560 millones de euros con la operación, cuyo importe final dependerá de "determinados parámetros económicos futuros" de Urbaser.


El grupo de construcción y servicios enmarca la venta de Urbaser en su estrategia de rotar activos que considera maduros y no estratégicos con el fin de lograr recursos para seguir reduciendo su deuda e invertir en nuevos proyectos.


Urbaser, sobre la que ACS había colgado el cartel de 'se vende' hace un año, presta el servicio de recogida de basuras en varias zonas de Madrid, así como en otras grandes ciudades españolas.


Además de en España, la compañía tiene una destacada actividad en Francia, donde cuenta con varios contratos de limpieza y recogida de basuras del centro de París, y en Reino Unido. También tiene contratos en el Norte de África, México, Chile y Argentina.


Urbaser, que cuenta con una plantilla de unos 28.000 trabajadores, presentaba al cierre de 2014 una cartera de contratos por valor de unos 8.500 millones de euros y una facturación de unos 1.650 millones de euros, según los últimos datos facilitados por la empresa.


LA MAYOR DESINVERSIÓN


La venta de esta compañía supone la principal desinversión que cierra ACS desde que en febrero de 2015 sacó a Bolsa Saeta Yield, la filial que constituyó con sus parques eólicos y plantas termosolares.


La compañía mantiene la reducción de su endeudamiento neto como uno de sus tres objetivos estratégicos, tal como señaló Florentino Pérez en la última junta de accionistas del grupo, y a pesar de haberlo recortado ya en un 71% en los últimos cuatro años. A cierre de 2015 se situaba en 2.624 millones.

relacionada Urbaser, vendida a un grupo chino
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE