​El entorno de las víctimas de violencia machista sigue quedando callado

Solo un 2% de las denuncias proceden de allegados o terceras personas, que demuestra la falta de "implicación".


|

Telefono llamada


La presidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial, Ángeles Carmona, ha situado en un 2% el porcentaje de denuncias que se presentan en los juzgados por este delito por parte de allegados a la víctima o terceras personas, mientras que la "inmensa mayoría" corresponden directamente a la afectada. "Echamos de menos esa implicación" del resto de la sociedad, ha señalado.


Con motivo de la presentación en Pontevedra de una campaña "pionera y novedosa" de prevención de la violencia de género en el ámbito vecinal, y que se extenderá tanto al conjunto de Galicia como al resto del Estado, Ángeles Carmona ha lamentado que "no puede ser que la mujer esté sola y aterrorizada", sino que "tiene que sentirse apoyada" porque se trata de un problema que afecta a toda la ciudadanía.


En este sentido, la presidenta del Observatorio ha destacado el papel que, por su cercanía, pueden desempeñar las comunidades de vecinos como "colchón o red de protección" a la hora de comunicar a la policía, la Guardia Civil, los centros sanitarios o las propias instituciones si una mujer y sus hijos necesitan ayuda porque se puede "salvar vidas", además de contribuir a "erradicar delitos tan graves que constituyen auténticos atentados".


POBLACIONES PEQUEÑAS


Ángeles Carmona ha destacado que "donde más hace falta esa concienciación es en las localidades más pequeñas", argumentando que, si bien la violencia de género se produce "en cualquier circunstancia y territorio, la mayor parte de los asesinatos se producen en poblaciones de menos de 100.000 habitantes".


Por ello, ha insistido en que "cualquier persona tiene obligación" de poner en conocimiento las situaciones de violencia, instando a la ciudadanía a "no continuar con este silencio cómplice" que supone "dejar solo en manos de la mujer poner la denuncia".


La Xunta ha anunciado la celebración de varias jornadas informativas por toda Galicia en las que ofrecerán pautas para prevenir y detectar casos de violencia de género, además de distribuir trípticos con consejos sobre posibles indicios.


relacionada ​Aumentan las actividades en colegios para formar a los alumnos contra el machismo
relacionada Un niño de seis años alerta de una agresión machista contra su madre
relacionada Galicia tiene la tasa de denuncias de violencia machista más baja de España
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE