Alerta roja por la borrasca Domingos en toda la costa y amarilla en todo el interior a partir del sábado

Tras la relativa calma de este viernes, el sábado el tiempo en Galicia volveará a empeorar significativamente, especialmente a partir de la tarde del sábado y hasta primera hora del domingo, cuando se prevé que golpee lo peor de una nueva borrasca, bautizada como Domingos.

 


|

 

 

 

Alertas de AEMET para el su00e1bado
Alertas de AEMET para el sábado

 

 

ALERTAS TODOS LOS DÍAS

Así, AEMET advierte para el sábado de alerta roja por temporal marítimo en toda la costa y de alerta naranja en toda la provincia de A Coruña y en parte de las de Lugo y Ourense, mientras que en el resto del territorio gallego habrá aviso amarillo.

 

 

Lo peor lleará a partir, aprimadamente del mediodía del sábado, cuando empezarán las alertas rojas en el litoral. Se esperan rachas de vientos que pueden superar los 100 kilómetros horas y olas por encima de los 10 metros de altura.

 

El domingo, afortunadamente, las alertas son menos. De hecho, en tierra solo habrá aviso amarillo en las comarcas de Ortegal, Ferroltera, A Coruña y el interior de la provincia de Pontevedra por acumulación de lluvias. Eso sí, seguirá el aviso rojo por olas en litoral. AEMET estima que lo peor llegará en la noche del sábado y del domingo. 

 

Meteogalicia, por su parte, indica que "la situación será más tranquila durante esta jornada en tierra, con menos viento que los días anteriores, pero el temporal continuará en el mar con olas superiores a los 5 metros durante toda la jornada".

 

En definitiva, el domingo seguirá siendo muy desapacible, pero con tedencia a mejorar según se aproxime un lunes para el cual, por ahora no hay alertas.

 

 

Ante la previsión de fuertes lluvias, la Xunta de Galicia mantiene activo el Plan Inungal en previsión del próximo episodio meteorológico adverso, con el fin de vigilar el nivel de los ríos ante posibles desbordes puntuales en sus cauces.

 

Actualmente, es necesario prestar especial atención a los siguientes ríos porque se encuentran por encima del umbral de seguimiento y hay riesgo de inundación:

  • El Lérez (Pontevedra), 
  • El Ladra, en Insua (Lugo) .
  • El Mandeo (Aranga).

 

 

 

Una persona observa el oleaje, a 2 de noviembre de 2023, en A Coruña, Galicia (España). La borrasca 'Ciarán' está provocando a su paso por Galicia un reguero de incidencias, más de 500 gestionada
Una persona observa el oleaje, a 2 de noviembre de 2023, en A Coruña, Galicia (España). La borrasca 'Ciarán' está provocando a su paso por Galicia un reguero de incidencias, más de 500 

 

PREVISIÓN PARA EL FIN DE SEMANA Y EL LUNES

La estimación de AEMET para el sábado es de cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos moderados. Estas precipitaciones podrían ser localmente fuertes y persistentes, especialmente en la mitad occidental, y estar acompañadas de tormentas ocasionales en las zonas costeras al final del día.  

 

La cota de nieve se mantendrá alta, por encima de los 2000 metros, pero se prevé un descenso en altitud a 1600 metros en la segunda mitad del día. Las temperaturas experimentarán un ascenso, siendo más notable en las temperaturas máximas, sobre todo en la parte oriental de la región. El viento, soplará del suroeste, girando hacia el oeste, y se espera que sea moderado a fuerte, con rachas muy fuertes.

 

Meteogalicia, por su parte, estima que el sábado el cielo estará parcialmente cubierto, con lluvias que se registrarán a lo largo del día, más intensas en las primeras y últimas horas del día. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso. El viento soplará del oeste, muy fuerte en el litoral y moderado con rachas fuertes en tierra.

 

 

 

Para el domingo, la agencia gallega indica que se caracterizará por la inestabilidad atmosférica, con intervalos nubosos y chubascos, acompañados localmente de aparatos eléctricos e incluso ocasionalmente granizo. La cota de nieve descenderá en las últimas horas hasta los 1.100 metros. Las temperaturas descenderán ligeramente. Soplarán vientos del oeste, flojos con intervalos moderados en el interior, moderados con intervalos fuertes en el litoral.

 

El lunes, el panorama cambiará a cielos nubosos con intervalos de nubosidad y la probabilidad de precipitaciones débiles o moderadas en forma de chubascos en la zona norte. Se prevén tormentas ocasionales que cruzarán la comunidad desde el oeste. La cota de nieve estará alrededor de 1200-1400 metros. Aunque no se descartan brumas matinales, la probabilidad de bancos de niebla locales en zonas montañosas del interior es baja.

 

Una excavadora refuerza las dunas artificiales de la playa de Riazor para proteger contra el oleaje y el viento, a 2 de noviembre de 2023, en A Coruña, Galicia (España). La borrasca 'Ciarán' está
Una excavadora refuerza las dunas artificiales de la playa de Riazor para proteger contra el oleaje y el viento, a 2 de noviembre de 2023, en A Coruña, Galicia (España).

 

PREVISIÓN EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica un fin de semana caracterizado por un clima variable en la Península. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que las precipitaciones serán abundantes en regiones del noroeste, Cantábrico y Pirineos, con la posibilidad de lluvias localmente persistentes en áreas de Galicia y el Pirineo central. El sábado, se espera que estas precipitaciones sean casi generalizadas. En otras zonas del país, se prevén lluvias más débiles, dispersas y ocasionales, siendo poco probable que afecten al área mediterránea.

 

 

 

Las temperaturas sufrirán un "importante" descenso, con posibilidad de heladas de hasta -7 grados centígrados en Lérida y Huesca. Las precipitaciones serán en forma de nieve en las zonas montañosas a partir de 1.200 a 1.800 metros, con acumulaciones de hasta 5 centímetros en el Pirineo Central.

 

Para la próxima semana, se pronostican precipitaciones principalmente en el noroeste y norte de la Península, que irán perdiendo gradualmente intensidad y extensión. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos, con heladas en algunas zonas de montaña y temperaturas "normales para la época".

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE