Compostela Aberta pide al Ayuntamiento tomar medidas preventivas para evitar incendios en los Fuegos del Apóstol

Compostela Aberta pide al Gobierno local que ponga en marcha "todas las medidas preventivas" para evitar incidentes en los Fuegos del Apóstol ante la situación de sequía y de altas temperaturas que se viven en la capital gallega.

|

Archivo - Fuegos del Apostol lanzados por la celebración del Día de Galicia a 24 de julio de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña (Galicia).

Compostela Aberta pide al Gobierno local que ponga en marcha "todas las medidas preventivas" para evitar incidentes en los Fuegos del Apóstol ante la situación de sequía y de altas temperaturas que se viven en la capital gallega.

En un audio difundido a los medios, el concejal Xan Duro ha mostrado su preocupación porque el espectáculo pirotécnico "vuelva a incluir puntos de lanzamiento que tienen riesgos de que se registren incendios como el vivido en el año 2020".

Los fuegos artificiales de la noche del 24 de julio prevén cinco puntos de lanzamiento: la Alameda, la Cidade da Cultura, As Cancelas, el parque de Carlomagno y el parque de Eugenio Granell.

Para Xan Duro, se trata de localizaciones que "en algún caso pueden resultar conflictivas, y más en la situación meteorológica" que se vive en estos momentos, "con muchas jornadas seguidas con temperaturas extremas".

Ante esto, el concejal de Compostela Aberta ha reclamado que se impulsen "todas las medidas que sean posibles" para evitar situaciones como las de 2020, cuando los Fuegos del Apóstol originaron un incendio en la zona de Monte do Seixo, y para "actuar con la mayor premura en el caso de que esas situaciones se repitan".

Además, Duro ha insistido en demandarle al Gobierno de Bugallo que actúe "con premura y con previsión", al contrario, ha añadido, "de lo que se hizo en 2020 cuando la Delegación del Gobierno comunicó numerosas deficiencias en el Plan de Seguridade y en el Plan de Emerxencia, con cuestiones que no fueron resueltas hasta las horas previas al espectáculo".

DESBROCE DE FINCAS
En esta misma línea, ha solicitado que se adopten otras medidas como "desbrozar las fincas próximas a los puntos de lanzamiento", ya que, según ha indicado, "el propio alcalde atribuyó a la falta de limpieza de los terrenos el incendio originado en 2020".

Asimismo, el edil de Compostela Aberta ha recordado que la Consellería do Medio Rural ha remitido circulares a los ayuntamientos gallegos para recordarles la prohibición del uso de fuegos de artificio y pirotecnia en terrenos forestales o de influencia forestal en las áreas en las que el índice de riesgo de incendios sea extremo, tal y como señala a Lei de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE